BIKERS EN MÉXICO
- Miguel Angel Juárez
- 25 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2024
¿Cuánto cuesta asegurar una motocicleta?
Pese a que ha crecido la adopción de estos vehículos y que es obligatorio asegurarlos, solo uno de cada 10 cuenta con una póliza que les ayude mitigar los riesgos ante un accidente.

La comodidad y accesibilidad que ofrecen las motocicletas las han convertido en uno de los medios de transporte más comunes a nivel nacional. Existen más de 6 millones 806,475 motocicletas en circulación. Pese a la mayor adopción de estos vehículos motorizados, el aseguramiento es bajo. Cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) revelan que solo una de cada 10 motocicletas está aseguradas.
El costo de asegurar una motocicleta puede variar entre 5,000 y más de 30,000 pesos al año, esto según el tipo de cobertura y el valor del vehículo motorizado, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).
Por ejemplo, un seguro para una moto Italika, con cobertura básica que implica daños a terceros y asistencia legal, ronda entre 5,000 y 10,000 pesos anuales. Sin embargo, para aquellos que cuentan con una motocicleta de mayor valor como una BMW, con una cobertura amplia que cubre robo de la moto, daños materiales del vehículo motorizado y gastos médicos del conductor, puede superar 30,000 pesos.
¿Cómo afecta tu bolsillo?
Pero, cómo se traduce la falta de un seguro en afectaciones a tu bolsillo De los 377,231 accidentes viales ocurridos en el 2022 (última cifra disponible), 15% estuvieron implicados conductores de motocicletas. Un seguro, además de ser obligatorio de acuerdo con el Artículo 63 bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, ayuda a cuidar tu economía.
Si no cuentas con una póliza y estás involucrado en un accidente, tendrás que pagar la reparación de los daños que haya sufrido tu motocicleta y los del vehículo afectado.
“Pensemos en un usuario con una motocicleta Italika cuyo costo es menor a 40,000 pesos, pero durante su trayecto por la ciudad dañó un carro. La reparación de los daños puede ser muy costosa si se trata de un auto de lujo. Si escogió la motocicleta por ser un vehículo de bajo costo, y es su único medio de transporte o incluso si es una herramienta de trabajo, pagar los daños podría ocasionar un fuerte desequilibrio financiero para la familia”, comentó Alfredo Chung Salmón, director de Distrito Metropolitano por la AMASFAC.
Además, al no contar con un seguro, tampoco se tiene acceso a un ajustador y, en caso de imposibilidad para pagar el daño, las partes deberán presentarse ante un Juzgado Civil o ante las autoridades competentes. Si se sospecha de un delito, se deberá contar con la asistencia de un abogado de contrarrestarlos es con educación y con perspectiva. definido (y de esta manera cuidar nuestros riesgos).

Comments