top of page

¿Los Reyes Magos pueden hacer deducibles los juguetes?

  • Foto del escritor: Miguel Angel Juárez
    Miguel Angel Juárez
  • 5 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

En esta temporada, la magia de los Reyes Magos se mezcla con las obligaciones fiscales. En este blog, exploraremos la posibilidad de hacer deducibles los regalos y juguetes que entregan los Reyes Magos desde la perspectiva fiscal.

 


¿Qué son las deducciones?


Las deducciones autorizadas son los gastos que las autoridades fiscales han establecido como instrumento de beneficio para disminuir la carga de impuestos que declaras en tus periodos mensuales, bimestrales o trimestrales, según tu modelo tributario. 


Las personas físicas con actividad empresarial o profesional pueden aplicar las siguientes deducciones:

  • Las devoluciones que se reciban o los descuentos o bonificaciones que se hagan,

  • Las adquisiciones de mercancías, así como de materias primas, productos semiterminados o terminados, que utilicen para prestar servicios, para fabricar

  • Los gastos

  • Las inversiones

  • Los intereses pagados derivados de la actividad empresarial o servicio profesional

  • Las cuotas a cargo de los patrones pagadas al Instituto Mexicano del Seguro Social

  • Los pagos efectuados por el impuesto local sobre los ingresos por actividades empresariales o servicios profesionales.


 

La Magia de los Reyes Magos en el Contexto Fiscal

 

Analizando la posibilidad de que los juguetes entregados por los Reyes Magos puedan considerarse regalos empresariales deducibles, la ley del Impuesto sobre la Renta en su artículo 105, Fracción II, nos señala que los gastos realizados por la persona física deben ser estrictamente indispensables para la obtención de los ingresos.


Y cómo saber si esa deducción es indispensable o no:

  • El gasto debe estar vinculado con el objeto social de la empresa.

  • Debe ser necesario para los fines de la actividad.

  • Ese gasto debe mejorar el rendimiento de la empresa, aunque pueda o no ser fundamental.

  • Que sea necesario para alcanzar los fines de la actividad o su desarrollo.

  • Que de no producirse se podrían afectar sus actividades o entorpecer su normal funcionamiento o desarrollo.

  • Deben de ser proporcionales con los resultados y el tamaño del contribuyente que los realiza


Por lo tanto, para que un gasto, como la compra de juguetes, sea deducible, debe tener un propósito comercial claro (como alguna investigación de producto o de mercado), si se realiza como obsequios para los clientes debe ser ofrecido de forma general a todos y estar respaldado por documentación adecuada, como facturas y comprobantes fiscales.


Recuerda que es importante cuidar los gastos registrados como deducción ya que esto más adelante podría traer consigo consecuencias como multas o determinación de créditos fiscales.

 

Otra manera en que los Reyes Magos podrían cumplir con su objetivo es realizando una donación a alguna donataria autorizada por el SAT, el cual será 100% deducible de impuestos .

 

En conclusión, mientras que la magia de los Reyes Magos trae alegría a la temporada, es fundamental abordar la deducibilidad de los juguetes desde una perspectiva empresarial. Consultar con un contador puede ser la clave para aprovechar al máximo estas posibles deducciones fiscales. ¡En AFINMA estamos aquí para guiarte en el camino hacia una contabilidad eficiente y beneficiosa!

 



 
 
 

Comments


Afinma

Seguros

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5583913120

Darwin 68 Int 501 Col. Anzures CDMX

  • Facebook

©2021 por afinma. Creada con Wix.com

bottom of page