¿Por qué aumenta de precio el Seguros de Gastos Médicos en cada renovación?
- Miguel Angel Juárez
- 30 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar 2024
En el mundo de los seguros médicos, es común preguntarse por qué las primas
aumentan año tras año. En este blog, desentrañaremos el misterio detrás de este fenómeno y te explicaremos de manera sencilla por qué los seguros de gastos médicos suben de precio.

1: La Naturaleza Cambiante de la Atención Médica
•Avances Médicos: cada año surgen nuevas técnicas y medicamentos para el tratamiento de diversas enfermedades y padecimientos. Por ejemplo, en un inicio todas las cirugías eran abiertas e invasivas, hoy sucede lo contrario muchas se realizan por laparoscopía y actualmente por medio del Robot Da Vinci.
2: Inflación en el Sector de la Salud
•La inflación médica, ésta se da porque aumenta el costo de la atención médica del sector privado, mismo que está relacionado con el costo de los servicios e insumos médicos tales como: consultas, exámenes de laboratorio, tratamientos y medicamentos.
•De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al consumidor del INEGI, la inflación en salud se ubicó en 5.7% para 2023, por arriba de la inflación general que llegó a 4.9%.
3: Demanda en Aumento
•La edad del asegurado, cada año vamos envejeciendo y con ello nuestro riesgo de enfermarnos crece. Tan solo observemos el siguiente dato, de cada 10 asegurados mayores de 70 años, el 80% presenta reclamaciones. Obviamente la misma estadística a los 30, 40 años es mucho menor.
•El uso del seguro, entre más gente se asegure en México, los costos podrán ser más accesibles, pero, si el mismo número de personas se asegura y por el contrario crece la siniestralidad tal cual ha sucedido en 2020 y 2021 por el Covid19, los costos podrían incrementarse mucho más.
6: Consejos
•Es conveniente revisar de manera anual la renovación de tu póliza de gastos médicos mayores, con el fin de considerar ajustes según sus tus necesidades (modificación de deducible, coaseguro, nivel hospitalario).
•Formas de pago: Recuerda que no tienes que desembolsar todo el costo de tu seguro de gastos médicos mayores en una sola exhibición, las aseguradoras dan opciones de poder pagar la prima de forma semestral, trimestral o mensual y en algunos casos promociones para pagar a meses sin intereses con tarjetas de crédito.
•Contar con una póliza de gastos médicos uno de los mejores planes financieros que podemos tener. ¿Tendrías la solvencia económica para afrontar una enfermedad grave? Datos de la AMIS (Asociación mexicana de Instituciones de Seguro) revelan que la atención medica de cáncer y tumores rondan los 2.68 millones de pesos
Si bien es cierto, que la mayoría de los puntos anteriores están fuera de nuestro control, a lo largo de los años habrá muchas estrategias que podamos ir llevando a cabo para que dichos incrementos no generen un impacto tal que tengamos que cancelar la póliza al no poderla pagar. En AFINMA, estamos aquí para guiarte a través de estos cambios y asegurarnos de que tengas la mejor protección posible. ¡Contáctanos hoy y protege tu bienestar con confianza!
Comments